Somos una institución que mejora la calidad de vida de sus integrantes, mediante actividades deportivas, recreativas , autocuidado, equilibrio integral y emocional de las personas. Elevamos así su autoestima y crecimiento desde diversas áreas.

Colaborar en el bienestar físico y emocional de las personas que son integrantes de Casa Lenny, mediante diversos servicios en donde se promueve el autocuidado, la actividad física, el equilibrio emocional y espiritual, la recreación, entre otros. Todo ello con personas capacitadas para brindar un servicio óptimo, que apunta a mejorar la calidad de vida de todos sus integrantes.

Normas de Convivencia y Colaboración – Casa Lenny

  1. Se solicita a todos los colaboradores alinearse con la misión y visión de Casa Lenny, participando activamente en su difusión hacia los alumnos.
  2. Se espera que los colaboradores compartan los espacios y elementos comunes de manera respetuosa, promoviendo un ambiente armónico y asegurando el respeto hacia las clases que se imparten.
  3. Se invita a colaborar en la mejora continua de la infraestructura, realizando observaciones pertinentes de manera oportuna ante cualquier situación que afecte el buen desarrollo de las actividades.
  4. Se requiere la participación en reuniones colaborativas con el fin de plantear inquietudes, propuestas de mejora y reforzar el trabajo en equipo.
  5. Cada colaborador deberá informar a sus alumnos sobre los derechos y deberes que rigen la asistencia a clases, entregarles el reglamento interno y asegurarse de que lo lean y firmen.
  6. Se invita al alumnado a participar de forma voluntaria en eventos como galas, cuya finalidad es exhibir y difundir el trabajo realizado en clases. Para ello, cada disciplina y su respectivo instructor deberán organizar, planificar y ejecutar sus propuestas en conjunto con el director general de Casa Lenny, Daniel Tobar.
  7. Casa Lenny pone a disposición sus espacios para la realización de actividades extracurriculares promovidas por los profesores, quienes deberán coordinar previamente con la dirección general las planificaciones y costos correspondientes.
  8. Se solicita a todos los colaboradores mantener los espacios ordenados, limpios y seguros, contribuyendo al bienestar de toda la comunidad.
  9. Las condiciones de remuneración se acordarán previamente con cada instructor, ya sea mediante porcentaje, pago por clase impartida o subarriendo mensual de salas. El pago se realizará a más tardar el día 5 de cada mes.
  10. Cada instructor deberá emitir una boleta de honorarios detallando el servicio prestado e incluyendo el correspondiente IVA, la cual deberá ser enviada a Casa Lenny.
  11. Los instructores deberán entregar a sus alumnos la información sobre las formas de pago, solicitando el envío del comprobante de transferencia al director de Casa Lenny para confirmar su recepción.
  12. Se requiere llevar un control constante de asistencia y pagos de los alumnos, utilizando la planilla Excel proporcionada por Casa Lenny a cada instructor.
  13. Es responsabilidad del instructor recordar a sus alumnos la obligatoriedad de agendar sus clases a través de nuestra página web, ya que este será el único medio oficial para registrar su asistencia